Soy Angélica Arévalo Moya. Llevo más de quince años dedicándome de manera profesional al teatro, a la danza y a la docencia. Aunque en verdad siento que llevo toda mi vida, ya que he conseguido seguir haciendo aquello que me llenaba de ilusión cuando era pequeña: bailar y contar historias. En un primer momento el baile llenó mi vida. El flamenco puso ritmo a mis inquietos pies y estos se movían como si supieran lo que tenían que hacer. El baile me daba alas, me permitía volar y sentirme libre en cada movimiento que mi cuerpo hacía.

Sin embargo en la adolescencia abandoné el mundo del baile y me encontré con el teatro. Y el teatro no sólo me permitió seguir volando, sino que además me dejó entrar en la piel de otras personas, inventar otros mundos, entender otras realidades y la mía propia. Me permitía soñar.

Cursé estudios de interpretación en varias escuelas, siempre más ligada a la interpretación gestual debido a mi amor hacia el lenguaje corporal. Y un buen día, en un curso de máscaras, en el descanso, llegó a mis oídos un ritmo singular. Seguí aquél sonido, como si estuviese recogiendo las miguitas de pan para llegar de nuevo a casa. Y en cierta parte llegué, porque aquél día descubrí el claqué, y la danza entró de nuevo en mi vida, llenando mi otra mitad, y esta vez llegó para quedarse. Me formé como bailarina de claqué en diferentes escuelas nacionales e internacionales, a la vez que empezaba a trabajar como actriz.

He estado siempre muy unida a los niños y niñas. Mi amor hacia los niños y niñas y su mundo es algo que me ha acompañado en cada paso que he ido dando. He trabajado por y para ellos y ellas desde que empecé a trabajar. Campañas escolares, teatro infantil, cuenta cuentos, teatro familiar, clases de teatro, de expresión corporal, de claqué, talleres, ocio, tiempo libre, visitas culturales, visitas a museos… y un sinfín de actividades que me han ido formando como profesional y sobre todo como persona.

He colaborado y formado parte de:

Como actriz

  • Campañas escolares de igualdad para el Ayuntamiento de Madrid con la Cía Thor. Desde 2014 a la actualidad. Funciones: Co-creación de las obras, puesta en escena e interpretación de las mismas.
  • Campañas escolares a nivel nacional con diferentes compañías: Colorito-Colorata, Los Gorriones S.L, Cía. Thor. Funciones: actriz y manipuladora de marionetas.

Como Bailarina

  • “Nadie es quién parece ser”. Varias temporadas en cartel en el Teatro Fernando Fernán Gómez. Funciones: actriz, bailarina, coordinadora.
  • Bailarina para fiestas y eventos privados: Hotel Tryp, El Elefante Blanco, Pulpillo y Bazán entre otras empresas.

Como docente

  • Profesora de Tap (claqué) desde 2008 hasta la actualidad en diferentes escuelas de Madrid.
  • Profesora de Tap a nivel nacional impartiendo cursos monográficos: Soria, Asturias, Albacete…
  • Profesora de teatro y movimiento tanto para infantil y como adultos en varios colegios y escuelas de la Comunidad de Madrid.

Además de formación en Animación Sociocultural y Máster en Gestión Cultural y experiencia como monitora y coordinadora de ocio y tiempo libre, como formadora de coordinadores de ocio y tiempo libre, y como formadora de coordinadores de ocio y tiempo libre.